PLAN REGULADOR COMUNAL DE MAIPÚ

A toda marcha y con la urgencia que requieren los proyectos que mejoren la calidad de vida de la comunidad maipucina, se realizaron las diferentes audiencias públicas en el proceso para actualizar el Plan Regulador Comunal (PCR), iniciativa liderada por el alcalde Tomás Vodanovic con el objetivo de reglamentar la construcción en altura en Maipú.

Este jueves 4 de mayo, en la sesión ordinaria del Concejo Municipal N.º 1.319, se aprobó el Resumen Ejecutivo de la Imagen Objetivo y Planos de la Modificación N.º 4 del Plan Regulador Comunal de Maipú. Es el inicio de un proceso presentado por la gestión del alcalde Tomás Vodanovic al Concejo Municipal, con el objetivo de regular la construcción en altura en Maipú, una sentida y esperada demanda de la comunidad maipucina.

¿Qué es el PRC y por qué se debe actualizar ?

El Plan Regulador Comunal (PRC) es un instrumento de planificación territorial que define qué es lo que se puede construir y dónde. Adicionalmente, establece qué cuáles son las características que deben tener las edificaciones que se construyen en cada zona.

Su actualización es esencial para asegurar que se adapte a las necesidades de la comunidad y se ajuste a los cambios sociales, económicos y ambientales que puedan surgir en el territorio. Actualizar, significa regular la altura de los edificios de la comuna, una preocupación de las y los vecinos de Maipú.

ETAPAS DEL PROCESO

DIAGNÓSTICO

IMAGEN OBJETIVO

ANTEPROYECTO

PROYECTO

REVISA EL PLAN REGULADOR COMUNAL ACTUAL

El actual Plan Regulador Comunal (PRC) data del año 2004 y a la fecha es el único documento vigente. Este material es de gran utilidad para los vecinos y vecinas que deseen participar activamente en el proceso de actualización del Plan Regulador en Maipú.